Lineamientos y buenas prácticas
5. Formato y peso
5.1. Videos
Siempre se debe preferir la carga de videos en servidores externos como YouTube o Vimeo. En ambos sitios se pueden subir archivos de video y configurar su privacidad y acceso utilizando cuentas gratuitas.
Los videos subidos en YouTube y Vimeo pueden incrustarse de manera sencilla en el Campus ya que la plataforma cuenta con filtros específicos para ambos sitios que convierten la dirección URL en una visualización del video.
Otra ventaja es que en sitios especializados como estos cada video se optimiza para que a la hora de la visualización la persona recibe automáticamente una versión adecuada a su velocidad y calidad de conexión a internet.
Si se utilizan videos alojados en otros sitios el proceso de incrustación debe hacerse con el código o el proceso definido en cada plataforma.
Aunque no es ideal, los videos pueden colocarse en carpetas en la nube tal como Dropbox, One Drive, Google Drive o Mega entre otras. Para ver el contenido se comparte en el Campus el link público a cada video o a una carpeta con el material.
Este método no facilita el consumo de los recursos audiovisuales ya que se debe descargar el archivo sin optimizar o ajustado a la conexión del usuario.